Cardiomiopatía en paciente diabético: Análisis de los aspectos ecocardiográficos
Contenido principal del artículo
Resumen
El objetivo de este estudio es actualizar los referentes teóricos sobre Cardiomiopatía diabética y sus aspectos ecocardiográficos, lo cual es importante para la comunidad médica; el diagnóstico y tratamiento en la miocardiopatía diabética es un tanto difícil debido a la ausencia de técnicas de imagen y biomarcadores específicos. Se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones
recientes en bases de datos de Elsevier, Pubmed y Scopus de articulos publicados entre el 2017 al 2020, de idioma inglés y español. Se excluyeron ensayos clínicos, metaanálisis, reportes de casos y estudios de análisis de datos. La finalidad de esta revisión es proporcionar las herramientas y claves diagnósticas para la identificación oportuna de la patología. La ecocardiografía permite valorar las alteraciones estructurales y la función sistólica y diastólica ya que requiere anticipar a la progresión de la insuficiencia cardiaca en pacientes diabéticos y por este motivo proponemos una estrategia de análisis a través del ecocardiograma en estos grupos. La ecocardiografía speckle tracking permite la elaboración semiautomática de la deformación miocárdica en 3 direcciones espaciales: longitudinal, radial y circunferencial. Sin embargo, en la cardiopatía diabética, la disfunción sistólica ocurre tarde, Los pacientes con función sistólica normal del ventrículo izquierdo, muestran anormalidad sistólica durante el ejercicio y ecocardiograma estrés con dobutamina, lo cual es indicativo de que la reserva sistólica está reducida en estos pacientes; Por lo tanto debería ser parte de la evaluación integral de los pacientes diabéticos, además es un método económico para evaluar la función cardiaca y las anormalidades estructurales del corazón
Detalles del artículo
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.