Enfermedad Vascular y su asociación de SARS- Cov 2, durante La Pandemia de COVID-19
Contenido principal del artículo
Resumen
En la actualidad existe evidencia sobre la presentación clínica de la enfermedad vascular y la asociación con el l virus SARS COV 2, se cree que este penetra en el sistema nervioso central y puede causar
ictus por varios mecanismos: invasión de la pared vascular, coagulopatía asociada a COVID-19 y alteración del miocárdico con embolismo cerebral o desestabilización de una placa de ateroma preexistente, es decir que los pacientes con antecedentes de ictus
poseen alto riesgo de fallecer por COVID-19. EL objetivo de esta investigación es proporcionar una revisión actualizada sobre la enfermedad vascular y su comportamiento o asociación entre este, y
SARS cov-2 durante la pandemia Covid-19. Las manifestaciones neurológicas más frecuentes observadas corresponden a síndrome confusional o encefalopatía levemoderada, ictus, anosmia/hiposmia, y
cefaleas. Los neurólogos españoles también han atendido casos de
encefalopatía grave o coma, crisis epilépticas, encefalitis, poliradiculoneuropatías, parálisis facial y parálisis de nervios oculomotores, sin embargo, no se determina la frecuencia de hemorragia intracraneal por COVID. Se han descrito diversos casos con esta enfermedad complicados por hemorragias cerebrales, no obstante, será necesario realizar estudios relevantes que confirmen
esta asociación
Detalles del artículo
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.