Luxación esternoclavicular anterior: A propósito de un caso clínico
Contenido principal del artículo
Resumen
Las luxaciones de la articulación esternoclavicular (LEC) ocurren con relativa poca frecuencia y se pueden clasificar en luxación anterior y posterior, siendo la primera la más común. La LEC es inherentemente inestable debido a su falta de contacto articular y, por lo tanto, depende de la estabilidad de las estructuras ligamentosas circundantes, como los ligamentos costoclaviculares, interclavicular y capsular. Se ha demostrado en varios estudios que la cápsula posterior es la estructura más importante para determinar la estabilidad independientemente de la dirección de la lesión. El objetivo de este informe fue informar sobre un paciente que tuvo un accidente de tránsito en moto que desarrolló inestabilidad anterior traumática aguda de la articulación esternoclavicular y se sometió a reconstrucción quirúrgica utilizando el tendón palmar largo autógeno
Detalles del artículo
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.