Importancia y rol de la bioestadística en Ciencias de la Salud
Contenido principal del artículo
Resumen
La bioestadística se puede definir como la ciencia de los métodos de reducción de datos, variabilidad y poblaciones, en el campo de la medicina y las ciencias biomédicas. Tras los avances tecnológicos en las ciencias biomédicas durante el siglo XX, la bioestadística moderna se enfrenta al formidable desafío de traducir la información en conocimiento. La bioestadística ha contribuido significativamente al desarrollo de las ciencias biomédicas en muchas áreas: medicina de laboratorio (valores de referencia y control de calidad), ensayos clínicos aleatorizados (ECA), toma de decisiones clínicas, desarrollo de nuevos fármacos. Sin embargo, la explosión de la investigación científica en las últimas décadas ha llevado al mal uso y al abuso de los métodos estadísticos. Por lo tanto, siempre debe prevalecer el sentido común. Esta revisión tiene como objetivo conocer la importancia clínica de la bioestadística aplicada a las investigaciones en ciencia de la salud y su correcto uso. La metodología empleada fue el análisis documental, se emplearon motores de búsqueda como Scielo y Pubmed usando las palabras clave específicas relacionadas el tema.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.