Impacto geopolítico, económico y sanitario del SARS-Cov-2 (COVID-19) a nivel mundial: Taiwán un referente mundial después de sus experiencias en la epidemia de SARS-Cov-1
Contenido principal del artículo
Resumen
La pandemia del SARS-CoV-2 (COVID-19) superó a 10 veces más la propagación del virus que el SARS-CoV-1 del 2002. Causó una gran recesión económica que se sumó a la crisis económica del 2020. Colapsó los sistemas públicos y privados de los países desarrollados que subestimaron la virulencia y mutación viral, especialmente en Italia y España, resultando en 372.756 casos confirmados y 16231 muertes (4.3% de casos totales) a nivel global. Países como Singapur y Taiwán, desarrollaron sus protocolos con la epidemia del SARS-Cov-1, y demostraron al mundo como ser eficientes a una amenaza biológica mundial. Actualmente, sus estrategias permiten aplanar la curva de propagación del COVID-19, y fueron referentes mundiales para afrontar la pandemia localmente. Por otro lado, China Continental, compite con EE.UU. por el poder económico y político de las regiones, así como el desarrollo de una vacuna para finales del 2020. En cuanto a las estrategias e indicadores asociados al COVID-19 y su impacto político en salud y en la economía local, Ecuador, localizado en Sudamérica, con 17 millones de habitantes, y un PIB de 9.5% destinado a la salud pública, se convirtió en el segundo país con mayor prevalencia de casos (n=981) y se ubicó en el puesto 26º en el mundo. Las estrategias parciales tomadas a nivel nacional, sumado a la falta de cultura preventiva de la sociedad ecuatoriana, propagaron rápidamente el COVID-19. La falta de gestión de insumos médicos, y la escasez del personal médico (15 médicos por cada 10.000 habitantes), así como déficit de camas hospitalarias (tasa=1.4/1.000 habitantes/nivel nacional [0.8 del sector público], por debajo de Cuba con 5.4) y pruebas de PCR-RT, pone en peligro el sistema de salud de colapsarse, por el aumento exponencial del virus COVID-19 analizado hasta la 6ta semana del impacto local. Sin embargo, el análisis de PIB% entre Ecuador (PIB=9.5%) y Taiwán (PIB=6.3%), y las medidas estratégicas empleadas, rectifican que el sistema universal de salud de Taiwán, es muy eficiente en estrategias y respuestas a la emergencia del COVID-19. Estrategias de Taiwán han sido reflejadas en nuestro entorno para aplanar la curva epidemiológica y reducir el gasto público local.
Detalles del artículo
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.