Clínica y abordaje de la histoplasmosis diseminada. Analisis de un caso.

Contenido principal del artículo

Jonathan Silva Rosado
Anabelle Delgado Quintero

Resumen

Se describe el caso de un hombre joven de 27 años con diagnóstico reciente de VIH en etapa avanzada, que ingresó con un cuadro clínico complejo caracterizado por fiebre prolongada, pérdida de peso significativa, síntomas digestivos y sangrados, en cuyo estudio se identificaron infecciones oportunistas graves, incluyendo histoplasmosis diseminada y bacteriemia por Salmonella. Mediante el análisis exhaustivo de su historial clínico y la consulta de literatura científica actualizada, se implementó un abordaje terapéutico integral que combinó antifúngicos, antibióticos y apoyo multidisciplinario, abarcando también un diagnóstico de trastorno depresivo severo. A pesar de la notable mejoría tras la hospitalización, el paciente evidenció dificultades para mantener el seguimiento médico posterior, lo que recalca la importancia de implementar intervenciones que promuevan la continuidad del cuidado y el soporte psicosocial, esenciales para mejorar los resultados en personas con VIH-SIDA y coinfecciones complejas.

Detalles del artículo

Cómo citar
Silva Rosado , J., & Delgado Quintero , A. D. (2025). Clínica y abordaje de la histoplasmosis diseminada. Analisis de un caso. Journal of American Health, 8(2), 16. Recuperado a partir de https://www.jah-journal.com/index.php/jah/article/view/226
Sección
Articles

Citas

GONZÁLEZ Á, TOBÓN Á. Infecciones micóticas oportunistas en pacientes con VIH/SIDA Fungal opportunistic infections in HIV/AIDS patients. [Online].; 2006. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922006000400011.

Farfán-Cano G, Farfán-Cano , Alencastro-Placencia , Huamán-Garaicoa. Histoplasmosis diseminada en paciente con infección por VIH. [Online].; 2018. Available from: https://www.inspilip.gob.ec/index.php/inspi/article/view/99.

Pérez Lazo , Maquera Afaray , R. Mejia , Castillo. Histoplasmosis diseminada e infección por VIH: serie de casos en un hospital peruano. [Online].; 2017. Available from: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000400365.

Tobón , Medina , Orozco , Restrepo , Molina , Bedout , et al. Histoplasmosis diseminada progresiva en una cohorte de pacientes coinfectados con el VIH. Acta Medica Colombiana. 2011.

G. , López Daneri , Arechavala , A. Iovannitti , Mujica. Histoplasmosis diseminada en pacientes HIV/SIDA. Buenos Aires, 2009-2014. Medicina (Buenos Aires). 2016.

Paschalis Vergidis. Histoplasmosis. Manual msd versión para profesionales. 2023 Septiembre.

Sánchez-Saldaña L, Galarza C, Cortéz Franco F. Infecciones micóticas sistémicas o profundas: histoplasmosis. [Online].; 2010. Available from: https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/dermatologia/v20_n2/pdf/a08v20n2.pdf.

KAUFFMAN C, GALGIANI J, THOMPSON G. MICOSIS ENDÉMICAS. Veintiséis ed. GOLDMAN L, SCHAFER A, editors. Barcelona, España: Elsevier; 2021.

Pérez Lazo G, Maquera Afaray , R. Mejia , Castillo1. Histoplasmosis diseminada e infección por VIH: serie de casos en un hospital peruano. Revista chilena de infectología. 2017.

H. Cáceres , L. Gómez B, Restrepoa , M. Tobón. Histoplasmosis y sida: factores de riesgo clínicos y de laboratorio asociados al pronóstico de la enfermedad. [Online].; 2012. Available from: https://www.elsevier.es/es-revista-infectio-351-articulo-histoplasmosis-sida-factores-riesgo-clinicos-S0123939212700267.

Trombetta Durante LÁ, Bava de Soto AJ. Diagnóstico de la histoplasmosis diseminada asociada al sida. [Online].; 2013. Available from: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0375-07602013000100016.

CUENCA ESTRELLA M. Histoplasmosis. Blastomicosis, coccidioidomicosis y otras micosis profundas causadas por hongos patógenos primarios. Diecinueve ed. Farreras Valentí P, Rozman Borstnar , editors. Barcelona, España: Elsevier; 2020.

Francini B, Cánepa C, Lamonica , Capece , Posse , Sanguineri , et al. Histoplasmosis diseminada. Una infección oportunista en pacientes con infección por VIH. Experiencia en el Hospital Nacional Prof. A. Posadas, 2011-2017. Revista chilena de infectología. 2018.

Frola C, Bermejo V, Spadaccini L, Guelfand L, Pérez H. Impacto de la histoplasmosis diseminada en pacientes HIV positivos. 2013.

Sánchez García , Fernández , Elvira Ruiz P, Zulueta Odriozola M, Cabo Bolado , Sánchez Alegre. Espectro radiológico de la histoplasmosis diseminada en pacientes VIH. SERAM: Sociedad Española de Radiología Médica.

López Gamboa , Blanzari MJ , Sardoy A , Campana RV , Nocito MJ , Bringas A , et al. HISTOPLASMOSIS DISEMINADA SUBAGUDA EN PACIENTES VIH. Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba. 2015.

Boira Enrique , Delgado Sánchez , Esteban Ronda , Chiner Vives. Histoplasmosis diseminada aguda con síndrome de reconstitución inmunitaria tras el inicio de tratamiento antirretroviral en un paciente con VIH. Elsevier. 2024 Febrero.

Baddley J, Nacher M, Bonifaz A, Alastruey A. Directrices para el diagnóstico y el manejo de la histoplasmosis diseminada en las personas con infección por el VIH. [Online].; 2020. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK587209/.

Ghaddar Fuentes N, Vila Toledo AA, Hernández Negrín H. Histoplasmosis diseminada progresiva aguda en un paciente inmunocompetente. Revista cientifica villa clara. 2021.

Wheat J, Hage C. Histoplasmosis. Veinte ed. Harrison T, Jameson , Fauci , Kasper , Hauser S, Longo , et al., editors. Madrid: McGraw-Hill Education; 2020.

Infecciones en pacientes inmunocomprometidos. St children's research hospital.

Solano Vercet. Prevención de la infección en el paciente inmunodeprimido.

Negroni , Arechavala , Maiolo. Histoplasmosis clásica en pacientes inmunocomprometidos. Educación Médica Continuada. 2010.

Marulanda Nieto , Gartner López , Díaz Goméz , Aguilar Molina,. Histoplasmosis diseminada asociada a síndrome de reconstitución inmune en un paciente con virus de la inmunodeficiencia humana. Revista cubana de medicina tropical infomed.

HIVinfo.NIH.gov. Cumplimiento del régimen de tratamiento del VIH. 2021.

Arvelaez Pascucci J, Cabrera Cornieles K. HISTOPLASMOSIS. EPIDEMIOLOGIA, CLINICA Y TRATAMIENTO. 2013.

Negroni , Messina , Arechavala , Santiso , Bianchi. Eficacia del tratamiento y de la profilaxis antifúngica secundaria en la histoplasmosis asociada al sida. Experiencia del Hospital de Infecciosas Francisco J. Muñiz, de la ciudad de Buenos Aires. Elsevier. 2017.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.