
pacientes en unidades críticas. (18) Así
también el cuidado en la higiene bucal es un
punto importante para tratar y mejorar
para prevenir dicha patología, por ello
estudiamos la eficacia de la clorhexidina, en
sus diferentes presentaciones (solución y
gel), frente a otros enjuagues bucales, por
sus útiles propiedades para la prevención
de NAV. (19) Sin embargo, no se observó
beneficio de la administración profiláctica
de pravastatina en la incidencia de
NAV. (20).
Discusión
Debido a los muchos procedimientos
invasivos y al uso frecuente de antibióticos,
pone a los pacientes en riesgo de infección
y promueve la aparición de
microorganismos ya mencionados en el
caso de los patógenos
multidrogoresistentes. (12); considerando
entonces, una causa importante de
morbimortalidad en pacientes críticamente
enfermos, en términos de prolongación de
la ventilación mecánica, la estancia en la
UCI y la hospitalización. (21)
El diagnóstico de la neumonía asociada a
ventilación mecánica es complejo y difícil
debido a la presencia de signos clínicos y
radiológicos los cuales suelen ser
imprecisos y podrían estar asociados con
diversas enfermedades respiratorias o
cardiacas. (22) además, que, los resultados
respecto al procedimientos como cultivos
del aspirado traqueal no suelen ser
inmediatos y costosos. En ocasiones es
necesaria una broncoscopia para obtener
mejores muestras, incluso necesitar biopsia
a pulmón abierto para obtener tejido
pulmonar. (23)
En un estudio realizado por Bruno Zapata,
Juana Iris en el 2020, de 467 historias que
fueron revisadas, 158 tuvieron diagnóstico
de neumonía asociada al ventilador. El 67%
de los pacientes fueron varones y 25,9%
provenía de sala de cirugía. El patógeno
más prevalente (23,4%) fue Staphylococcus
aureus, seguido por Klebsiella pneumonie
BLEE (22,7%) y Acinetobacter baumani
(22,2%). (24)
Constituye uno de los principales
problemas de morbilidad y mortalidad; su
incidencia aumenta de manera exponencial
con cada día de ventilación mecánica (VM).
Según los resultados de Arancibia Ramírez
Leonarda en el 2018 en su trabajo los
gérmenes identificado por cultivo de
aspiración traqueal según importancia son:
Pseudomona aeruginosa, Estafilococo
dorado y Acinetobacter sp. (25)
La implementación del paquete de medidas
preventivas fue efectiva para disminuir la
densidad de la incidencia de esta
enfermedad. Debe establecerse un sistema
de retroalimentación para mejorar el
cumplimiento de algunos puntos. (26)
Otros estudios respecto a tiempo y terapia
empírica concluyen que el análisis de
supervivencia multivariado que NAV está
asociado con una mediana de retraso de la
extubación de 23,1 días. (27), la terapia
antibiótica empírica es efectiva en 14 de los
22 pacientes, equivalente a un porcentaje
de efectividad de 63.64%. (28)
Conclusiones
Se menciona que el egreso de los pacientes
y el uso previo de antimicrobianos, el
antecedente de trauma, la duración de la
ventilación mecánica o ventilación
mecánica prolongada, el síndrome
genético, comorbilidad, y la ausencia de
antecedente quirúrgico son factores de
riesgo de NAV. La utilización de dispositivos
externos facilita la transmisión cruzada de
los agentes patógenos, así como el uso
indiscriminado de antibióticos de amplio
espectro.